5 Maneras para hacer que tu espacio sea visualmente mas grande.
- Elizabeth Lugo Flores
- 22 mar 2018
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 28 mar 2018
¿Tu casa es muy pequeña y no tienes ni espacio ni dinero para ampliarla? y mudarse a otra casa mas grande ¿definitivamente no es una opción? No te preocupes por eso! existen maneras más económicas que pueden ayudarte a hacer de tu pequeño espacio visualmente mas amplio.

1.- Orden y austeridad
Empecemos con lo primero, no puedes tener un espacio visualmente mas amplio si lo tienes saturado de objetos. Ya habíamos comentado en la entrada anterior con el movimiento Casa Slow que un espacio abarrotado de cosas, provoca sensación de ahogo y estrés, Un problema muy habitual en las casas es que se acumulan objetos que no tienen ningún uso y resultan en espacios desordenados y sucios, ya que entre mas objetos se coloquen, mas polvo y suciedad se acumulará en ellos por lo que costará mas limpiarlos. Estos también crean la visual de un espacio mas pequeño de lo que realmente es.

Por lo tanto, recomendamos hacer uso mínimo de objetos en un espacio si quieres hacerlo ver visualmente mas amplio y ordenado, verás que resultará como punto clave también para dejar fuera esa sensación de ahogo.

2.- Franjas
Existe un truco óptico en donde puedes usar las franjas a tu favor para ayudarte a lograr visualmente un espacio más amplio, dependiendo del objetivo que quieras lograr. Peter Thompson, un psicólogo experto en percepción de la Universidad de York (Reino Unido), confirmó en 2008 que, a diferencia de lo que se cree, son las rayas horizontales, y no las verticales, las que estilizan los espacios y los cuerpos.

Con rayas verticales, el cuadrado parece más bajo y ancho. Con rayas horizontales, un cuadrado del mismo tamaño se percibe más alto y estrecho.
Así que por ejemplo, si tu problema es la altura de tu espacio, puedes hacer uso de franjas horizontales de piso a techo, esto creará la sensación de mas altura en el espacio.


Inclusive puedes jugar usando diferentes tonalidades y diferentes anchos en las mismas franjas, esto creará un diseño colorido y divertido en tu espacio, aparte de ayudarte con la altura del mismo.
Por el contrario si lo que quieres es crear un espacio mas largo entonces ayúdate de franjas verticales, que resultarán en al aumento visual de muros sin haber modificado ni invertido mucho en tu espacio.

El uso de franjas puede ser usado de diferentes maneras y con infinitos materiales (maderas, tabla roca, pintura, tapices, viniles, recubrimiento de piedras o azulejos y muchos otros) al igual que también pueden ser usadas en pisos y techos. Sin embargo, recomendamos tener cuidado con el uso excesivo de estas ya que si se abusa de estas, puede llegar a verse saturado el espacio y terminas sin lograr el objetivo de ampliarlo visualmente.
3 .- Espejos
Los espejos son grandes aliados a la hora de querer ampliar visualmente un espacio pequeño, Podemos colocar un espejo grande en una pared en la que no haya muchos más elementos decorativos, esto logrará dar mucha luminosidad. Pero tampoco abuses de espejos, ya que quedará muy recargado y podría ocasionar confusiones y/o accidentes.

4.- Colores claros y contrastes
Si una habitación es pequeña, lo más acertado es elegir tonalidades claras para las paredes. los colores claros siempre iluminan y dan la sensación de amplitud, un amarillo clarito, un lila suave, tonos pastel, etc. te pueden ayudar a lograrlo. Por el contrario los colores chillones y obscuros lo que hacen es obscurecer y reducir el espacio.

Pero ya que si no queda de otra y lo que quieres es usar colores fuertes y/o llamativos, entonces el truco es usarlos creando profundidad para sugerir distancias.
El cerebro sabe que los objetos que están más lejos se ven más obscuros y con menos detalles (o sea, más difuminados). Este efecto se conoce como “gradiente de texturas” y se debe a las investigaciones realizadas por el psicólogo norteamericano James J. Gibson durante la segunda Guerra Mundial.

Por ejemplo, en la imagen se muestran dos cuadros iguales pero que por el uso del color el derecho se ve mas profundo que el izquierdo.
Podemos hacer uso de esta ilusión dentro del diseño interior para crear la perspectiva de profundidad en un espacio haciéndolo ver mas profundo, la idea es resaltar solo el muro que se encuentre al fondo, para convertirlo en un punto focal y crear la sensación de lejanía.

5.- Ventanas
Una buena iluminación natural en tu espacio para ampliarlo es importante, pero las vistas al exterior es clave para crear la sensación de profundidad. Mantén las ventanas abiertas la mayor cantidad del tiempo que puedas, y de ser posible no hagas uso de cortinas, para crear la ilusión que el ambiente es espacioso. Pero si el espacio que quieres ampliar es una recamara o un área privada entonces usa cortinas, pero escoge unas del color de la pared y de tela delgada. Ciérralas solo cuando necesites la privacidad o sea de noche.

Así que aquí tienes estos 5 trucos para ampliar tu espacio sin necesidad de gastar mucho dinero re-modelando tu casa, esperamos que te sean de utilidad para hacer de tu pequeño espacio uno visualmente mas grande.
Comentarios