top of page

Casa Slow, ideal para dejar el estrés fuera

Actualizado: 28 mar 2018

¿Vives con mucho estrés incluso en tu propia casa? tal vez lo que te haga falta es tomar en cuenta el movimiento Slow Home (casa lenta en español) que literalmente es "desacelerar" tu hogar para re-conectar con tu esencia.



Así que empecemos con lo primero ¿qué es Slow Home o casa lenta? el movimiento no tiene nada que ver con el tamaño, el costo y/o el equipamiento de la casa, tampoco se centra tanto en la decoración como en la actitud de la persona que decora su hogar. El punto está en la manera que nos hace sentir al estar dentro, es dejar a un lado el estrés. Una casa lenta nos ofrece una calidad de vida, en donde nos resulta agradable vivir, nos brinda descanso y recuperar energía.


El movimiento surgió en EUA, y fue impulsado principalmente por dos arquitectos: John Brown y Mathew North. Quienes creen que con este movimiento hará de nuestras casas mas organizadas, eficientes y con espacio y respiro de la locura que a menudo es el mundo en general.


Contacto con la naturaleza

La casa slow tiene como clave el uso de materiales naturales, maderas en muros o techos, acabados en piedra en muros y pisos que ayuden a tener un equilibrio entre lo natural y lo fabricado. Quizá no sea posible aplicar estos criterios a un lugar ya construido, pero podemos tenerlos en cuenta a la hora de pintar los muros, decorarla o al comprar electrodomésticos. Materiales ecológicos como la madera, las fibras naturales, jarrones con flores también ayudan a crear ese ambiente relajante.


Algunos productos usados comúnmente en nuestro hogares como aerosoles, aromatizantes, pinturas o barnices contienen productos químicos que pueden ser dañinos para nuestra salud y la del medio ambiente, por lo que a la hora de pintar puedes escoger pinturas ecológicas libres de estos tóxicos. Como aromatizantes recomendamos usar difusores de aceites esenciales, que ademas del buen aroma ayudarán a purificar el ambiente, y crear un espacio relajado.


La relación la naturaleza también implica estar en contacto directo con esta, puede ser que aproveches las vistas al exterior con jardines o arboles sería lo ideal ya que te da la sensación de calma y las vistas verdes tienen un gran impacto al interior ya que siempre te envuelven dentro de un ambiente que te separa del caos mundo exterior. Si no se tiene la suerte de contar con un espacio suficiente para un jardín, o tus ventanas no cuentan con una vista verde, se puede recurrir al uso de plantas de sombra en los espacios, estas mejoran la calidad del ambiente purificándolo y nos aportan bienestar.


Una casa slow está orientada correctamente en función del recorrido del sol. También se encuentra en armonía con el exterior.


Aprovechar cada rincón sin saturar

Una casa abarrotada de cosas, provoca sensación de ahogo y estrés, Un problema muy habitual en las casas es que se acumulan objetos que no tienen ningún uso y resultan en espacios desordenados y sucios, ya que entre mas objetos se coloquen, mas polvo y suciedad se acumulará en ellos por lo que costará mas limpiarlos.


La casa lenta permite deshacerse de todos estos objetos extra y sacar máximo partido al espacio, aprovechando cada rincón como lugar de almacenamiento. Las escaleras por ejemplo, pudieran ser usados como armarios o estanterías

Recibidor, primera impresión de una casa slow

El recibidor nos proporciona la primera impresión de una casa, es la transición del exterior a el interior del hogar. debería de transmitir una sensación que nos invite a entrar. Independientemente si el recibidor es pequeño, se puede sacar el mejor partido con un poco de imaginación.


Es indispensable tener un lugar para dejar las llaves, pero también para dejar el abrigo, el bolso o los zapatos. y si se tiene el suficiente espacio también vendría bien el uso de bancos en donde sentarnos para ponernos el calzado y tomarnos un par de minutos antes de salir a enfrentar el nuevo día. El recibidor nos ayudará no solo a tener orden, sino a mantener la casa limpia.

El dormitorio y el descanso

Aquí se busca fundamentalmente una cosa, el descanso y la regeneración del individuo. Deben ser lugares bien ventilados e iluminados. También es importante evitar los ruidos. Se recomienda el uso de pocos muebles. y deben de estar colocados de tal manera que se aproveche todo espacio dentro de la habitación, esto también tomando en cuenta que el flujo de la persona sea lo mas directo posible y evitar dar rodeos.


Un buen armario es básico, este debe de estar aprovechado en su totalidad al interior, de modo que tengamos a la mano cualquier cosa que utilicemos habitualmente.


Un dormitorio slow también es muy importante que cuente con luz natural con cortinas o persianas que nos permitan mantener la privacidad cada que deseemos. Y muy importante, evitar el uso de aparatos electrónicos en nuestro dormitorio, pues está comprobado que dificultan el descanso de las personas.

Cocina

Esta parte del hogar es muy importante. La cocina debe de ser compacta y muy eficiente. toda superficie debe de estar ordenadas y despejadas, solo lo imprescindible debería de estar a la vista. De este modo es mas fácil cocinar con el espacio libre. como todos los espacios anteriores, la cocina debe de ser aprovechada al máximo con espacios de almacenamiento que te ayudarán a que esté todo en su sitio.


La luz natural debe ser abundante, pero, además, hay que buscar alternativas, como la luz de bajo consumo, así como electrodomésticos que tengan alta eficiencia energética. Y las plantas aromáticas pueden ser un punto clave en tu cocina.

Así que ya sabes que necesitas para convertir tu casa en una slow home, que no se trata de un tipo de muebles ni de un tendencia puramente estética, sino de un estilo de vida que sin duda, te va a cambiar tu vida haciéndola más placentera.




.





Comments


bottom of page