top of page

Orden y almacenaje, complementos importantes del Diseño de Interiores


Uno de los problemas que afronta la decoración en la actualidad viene de la mano de la falta de espacio o almacenaje, donde éste se muestra especialmente decisivo y fundamental en las casas con habitaciones o espacios pequeños.


La acumulación de objetos resulta en un espacio con sensación de estrés y/o ahogo, también puede llegar a reducir los espacios de circulaciones haciéndolo incómodo o disfuncional, y tener un cuarto exclusivo de almacenaje no es exactamente una solución al problema ya que desperdicias un espacio que pudiera servir para otros usos, así que, aquí te damos unas cuantas opciones que pueden serte de ayuda si quieres opciones de almacenaje sin tener que perder la estética de tu espacio.


Armarios

Los armarios son un elemento fundamental en una vivienda, sin embargo algunas veces suelen presentar dificultades a la hora de integrarlos con la decoración del interior o nos encontramos con espacios reducidos que hacen más complicada la ubicación de los mismos. Es en estos casos cuando la imaginación y el estudio al detalle de todas las posibilidades que el espacio nos ofrece se vuelven fundamentales para conseguir aprovechar al máximo cada rincón como lugar de almacenamiento.


Si hablamos de diseño, los armarios ocultos resultan perfectos en interiores minimalistas o espacios donde el diseño se centra en otros elementos, debiendo estos pasar lo más desapercibidos posible, sin la aparición de numerosos tiradores, puertas, cajones o baldas que desvíen la atención o interfieran en el diseño. En estos proyectos es muy común encontrar las zonas de almacenamiento integradas con revestimientos de pared e incluso con puertas de paso. La imagen siguiente son dos reformas de apartamentos del arquitecto Iñigo Beguiristain donde podemos ver un ejemplo de esta solución.


Dormitorio

El dormitorio es un espacio muy aprovechable a la hora de guardar cosas. El clásico «bajo la cama» adquiere un nuevo significado ya que el mueble deja de ser solo una cama y se convierte en todo un centro de almacenaje.


Si utilizas un mueble integrado en el cabecero, podrás guardar libros, cremas o esos pequeños secretos que se esconden cerca de la cama. Así cuando ya estés del todo relajado, no tendrás que levantarte.


Escaleras

Las escaleras tiene un potencial enorme en cuanto a almacenaje, por ejemplo, cuando estas son de madera se pueden aprovechar los mismos escalones para llegar a convertirse en grandes zonas de almacenamiento.

También aprovechar los espacios debajo de estas pueden ser útiles para agregar armarios y cajones sin afectar ni reducir el espacio.

Puertas, paneles y cajones

Un gran aliado del almacenaje son sin duda las puertas y paneles móviles, dos de los métodos más prácticos para ocultar aquello que no queremos ver o mostrar. Estas pueden mantener el diseño del espacio pero también pueden ocultar almacenaje detrás.


Mobiliario

Como lo sugerimos anteriormente con los dormitorios y las camas con almacenaje, también existen un sin número de opciones de mobiliario de todo tipo en el mercado que ofrece diseño, funcionalidad y almacenaje a la vez, este tipo de mobiliario facilita el almacenaje a personas que les es difícil de modificar su espacio debido a que pueden estar rentándolo, o no cuentan con el dinero suficiente para hacer cambios en su hogar. El mobiliario es una opción mas económica que funciona igual de bien.


Les mostramos un ejemplo de diseño del estudio Point Architecture de una peluquería en donde se han creado tres grandes piezas de mobiliario que organizan el espacio, integran los espejos y guardan en su interior los útiles de trabajo necesarios.

El almacenaje no tiene que estar peleado con el diseño, existen mobiliarios que te permiten tener ambos sin necesidad de sacrificar mucho espacio.



En la tienda de Lienzo Blanco también contamos con mobiliario que puede ayudarte para almacenar pero que también funciona como taburete para sentarse, con este modelo tienes la capacidad de hacer uso de un asiento como apoyo también para mantener ordenado tu espacio.


Así que ya tienes las bases para hacer de tu espacio un lugar de orden sin sacrificar el diseño, aunque también es importante recalcar que no es bueno guardar y acumular todo tipo de objetos aunque no se usen, Es importante saber deshacerse de cosas que no utilizas de vez en cuando para aprovechar al máximo el potencial de tu espacio, así, no batallarás al momento de buscar almacenaje para todo.


Commentaires


bottom of page