top of page

Plantas, la clave de un diseño interior con armonía.



Existen múltiples objetos decorativos que complementan un espacio para lograr un ambiente perfecto, pero sin duda alguna, nuestros complementos favoritos son las plantas de interior, ya que estas, aparte de que existen un sin numero de variedades de plantas y flores para cada estilo, también tienen excelentes beneficios para nuestra salud, ánimo y nos ayudan a mejorar nuestra calidad de vida.


Aquí les dejamos las ventajas que nuestras queridas plantas nos aportan gracias a sus propiedades físicas y químicas.


Calidad del aire que respiramos

El problema de la calidad de aire saltó a la palestra pública a raíz de la crisis del petróleo de los 70, cuando los edificios fueron renovados o diseñados para reducir los costes de la energía. Así que, en nombre de la eficiencia energética, se fomentaron sin saberlo una serie de enfermedades originadas o estimuladas por la contaminación del aire en espacios cerrados. Un ejemplo claro son los trabajadores de algunas industrias, como los salones de belleza, que se enfrentan a una mayor exposición de estos compuestos químicos debido a la naturaleza de su día a día. Lo llaman el síndrome del edificio enfermo.


Bajo la misma premisa de plantar más árboles en las ciudades para reducir los efectos de la contaminación, las plantas de interior también pueden ser unos excelentes purificadores del aire, ya que tienen un sistema natural que purifica el aire absorbiendo humo, polvo y otros contaminantes.


Favorecen el trabajo

La relación entre los individuos y su entorno puede ser un determinante crucial de cómo se sienten, se desempeñan e interactúan con los demás. Entonces, diseñar espacios que inspiren, energicen y respalden a las personas que los utilizan es un imperativo global.


En el mundo 85% de los trabajadores de oficia están establecidos en un contorno urbano, a esto sumando que en México son 8 horas diarias las que se pasan dentro de estos espacios. Esto significa que dentro de un entorno urbanizado, incorporar elementos que permiten la conexión directa con la naturaleza (como parques y lagos) o conexiones indirectas (es decir, diseño interior con elementos naturales, colores y diseños similares a la naturaleza, plantas de interior y vistas de zonas verdes) puede ayúdenos a recuperarnos mentalmente y proporcionar un respiro de nuestras actividades cotidianas, para mantener un bienestar positivo.


Biofilia es un concepto que precisamente crea conexiones visuales y físicas con la naturaleza. Es decir construir espacios sin transformar la naturaleza o tomar prestados conceptos de la naturaleza para revivir espacios fríos y muertos, como las tradicionales oficinas.


Muchas investigaciones han demostrado que tener plantas en los lugares de trabajo aumenta el rendimiento y la eficacia de las personas. Ayudan a relajarse y esto hace que se reduzca el estrés laboral. Y es que no sólo son buenas en el trabajo, también lo son en los centros educativos o de estudio como universidades y bibliotecas.  La relajación aumenta el nivel de concentración y esto hace que por consiguiente aumente la creatividad y la producción.


Humedad en el ambiente


Las plantas humidifican el aire y esto hace que nuestra piel esté mucho más hidratada. Un estudio expuso que la Raphis Marantha aumenta hasta en un 5% la humedad del aire. Esto también evita la re-sequedad de nuestras vías respiratorias.


Muchos virus comunes, tales como la influenza, prosperan en los ambientes más secos y pueden transmitirse fácilmente en el aire de una casa. Esto puede resultar en la propagación de varias enfermedades y efectos adversos para la salud. En cambio, cuando el aire está húmedo, la transmisión de estos virus se hace más difícil.

Si tiene muebles de madera, valiosas obras de arte o instrumentos musicales tales como un piano o  violín, entonces la humidificación adecuada protegerá contra grietas, deformaciones y otros cambios dimensionales producidos por un clima más seco. Además, los pisos de madera también se mantendrán en mejor forma durante más tiempo. Estos productos requieren niveles de humedad equilibrados para mantener su forma y composición sin desarrollar problemas o efectos indeseados.


Reducen el ruido

Las plantas tienen la capacidad de absorber los sonidos. Funcionan como auténticos aislantes acústicos, pueden llegar a reducir hasta un 50% el ruido generado al exterior.


Que la vegetación tiene influencia sobre los sonidos es fácilmente comprobable. No hay más que penetrar en una zona boscosa para darse cuenta de que el ambiente sonoro ha cambiado. Han desaparecido o se han reducido ciertas frecuencias que existían en terreno raso, aunque el nivel sonoro general sea similar.


Efecto relajante

Bill Browning, fundador de la Junta de Directores del Consejo de Construcción Verde de EE. UU. y el profesor Sir Cary Cooper, Profesor de Psicología Organizacional y Salud de CBE, Universidad de Lancaster, realizaron una investigación acerca de la antes mencionada biofilia, los resultados de esa investigación arrojaron que no tener vista de ventana o a elementos naturales se relacionó significativamente con mayores niveles de estrés reportado. Por el contrario, las vistas con plantas o ventanas hacia vegetación y agua se vincularon con niveles más bajos de estrés.


El bienestar de las personas se ve positivamente afectado por las oficinas que incorporan colores que se asemejan a la naturaleza, como el verde, el azul y el marrón. En todo el mundo, aquellos que se encuentran en espacios que proporcionan luz natural, plantas vivas y vegetación junto con características acuáticas, reportan niveles de bienestar significativamente más altos que aquellos que se encuentran en ambientes desprovistos de la naturaleza.


Fuerte elemento decorativo

Obviamente, no podemos olvidar el nivel decorativo de las plantas. A nivel ornamental, no hay mueble o detalle que supere la belleza de la naturaleza. Además, el abanico de plantas ornamentales es tan amplio que hay variedades para todos los gustos y hogares.


Las plantas nos trasmiten con sus colores no solo paz y tranquilidad, sino que también dan al interior mucha vida y convierten el ambiente en más agradable.


Las maneras de colocar plantas en tu espacio y que luzcan increíbles en tu decoración son infinitas, siempre y cuando tengas acceso fácil a ellas para poder mantenerlas en buen estado:


Una de las opciones en auge últimamente son los muros verdes, los hay de diferentes tipos aunque se requiere de un sistema de riego eficiente y protecciones en los muros para evitar el exceso de humedad. También existe la opción de crear paneles independientes a los muros simulando pequeños muros, que pueden servir para separar espacios.


En caso de que sea un espacio pequeño, no es impedimento para colocar plantas, se puede hacer uso de macetas colgantes ya sea en muro o directamente en el techo estas pueden ayudar a dar toque diferente al espacio, sin tener que abarcar mucho lugar.


Para espacios grandes o abiertos recomendamos las macetas grandes, que pueden servir como remate visual o como contraste de color en espacios neutros.


O bien, también puedes darle un toque verde a tu espacio haciendo uso de pequeñas macetas en tus repisas, mesa de noche, escritorio, etc. Este tipo de maceta no quita mucho espacio y las hay de muchísimos diseños que seguro resaltan tu espacio de manera muy personal.


En fin, estas solo son algunas de las maneras en las que puedes colocar plantas dentro de tu espacio, así que ahora ya no tienes excusas para colocarlas y empezarte a beneficiar de todas las ventajas de estos seres vivos. Empieza a llenar de verde tu espacio mientras mejoras tu salud y tu calidad de vida.


Lienzo Blanco te ayuda a llenar tu vida de naturaleza con estos productos que tenemos disponibles en tienda para ti, clic aquí para dirigirte a la tienda en linea.

Si te gustó nuestro artículo compártelo con tu familia y amigos, eres libre de hacer cualquier comentario o sugerencia. También dinos si te gustaría que escribiéramos de algún tema en específico de tu interés.



Comments


bottom of page